Descarga tu Libro en Diversos Formatos:
Éste Libro se Encuentra GRATIS en Amazon.

Este libro es fruto del vínculo de 4 voces. Su origen se ubica en la charla que sostuvieron María Quizás y Luis Camnitzer, 2 de las figuras que mucho más han contribuido a cuestionar y volver a pensar el papel y las relaciones entre el arte, la educación y el saber desde el Art Thinking, con motivo de los encuentros organizados en Medialab-Prado en el mes de febrero de 2015. Al lado de ellos, Andrea De Pascual y David Lanau, quienes comisariaron la charla para prestar en estas páginas una versión reelaborada y amplificada de las medites de Quizás y Camnitzer, que brindaron pie a mostrar las suyas propias, tal como sus inquietudes y vivencias en su trabajo como “arteducadoras” en el colectivo Pedagogías Invisibles. Desde la apuesta común de las 4 de situar el pensamiento artístico como vertebrador de lo educativo, esta obra averigua en las tensiones y dicotomías que atraviesan las relaciones entre el arte y la educación, 2 campos comúnmente disociados, más que nada con relación al estatuto y legitimación de sus saberes, expertos y también instituciones, abordadas aquí mediante las figuras del artista-museo y la maestra-escuela. Su análisis busca de esta forma sobrepasar esta visión dicotómica y fomentar el reconocimiento de otras caracteristicas y categorías de análisis –el carácter desordenado y también “indisciplinado” del conocimiento
Descarga tu Libro en Diversos Formatos:
Éste Libro se Encuentra GRATIS en Amazon.