Descarga tu Libro en Diversos Formatos:
Éste Libro se Encuentra GRATIS en Amazon.

Llegamos al último tomo de la pieza maestra "En busca del tiempo perdido": "El tiempo recobrado", anunciado en 1927, cinco años tras el fallecimiento de Marcel Proust.
Más allá de su título, que a algún lector desprevenido podría llevar a meditar en algo alegre por aquello de la restauración del tiempo perdido, se habla del tomo mucho más otoñal, mucho más melancólico de toda la obra. La guerra, la Primera Guerra Mundial, la desaparición y la patología sobrevuelan todo el libro. Viejos populares de tomos precedentes vuelven a aparecer en "El tiempo recobrado" (hay que tener en consideración que la obra avanza múltiples años tras "La fugitiva") y lo hacen avejentados y cambiados. El narrador asimismo cambió y sucede que el Tiempo, con mayúsculas, hizo su obscuro trabajo.
Más allá de su título, que a algún lector desprevenido podría llevar a meditar en algo alegre por aquello de la restauración del tiempo perdido, se habla del tomo mucho más otoñal, mucho más melancólico de toda la obra. La guerra, la Primera Guerra Mundial, la desaparición y la patología sobrevuelan todo el libro. Viejos populares de tomos precedentes vuelven a aparecer en "El tiempo recobrado" (hay que tener en consideración que la obra avanza múltiples años tras "La fugitiva") y lo hacen avejentados y cambiados. El narrador asimismo cambió y sucede que el Tiempo, con mayúsculas, hizo su obscuro trabajo.
Descarga tu Libro en Diversos Formatos:
Éste Libro se Encuentra GRATIS en Amazon.