Descarga tu Libro en Diversos Formatos:
Éste Libro se Encuentra GRATIS en Amazon.

Si bien no todo el planeta es siendo consciente de ello, las líneas primordiales de cualquier política didáctica están de manera directa conectadas con una cierta visión de todo el mundo, y pertenecen a un emprendimiento global que quiere modelar la sociedad del futuro.
El día de hoy se ha impuesto en la mayoría del mundo, y muy particularmente en lo que llamamos Occidente, una educación donde el saber quedó apartado frente a lo que vino a llamarse “competencias”. Hablamos de un modelo educativo concebido para agradar pretensiones empresariales, en el que, en expresiones de Jacques Delors, el “comprender llevar a cabo” debe de substituir al “entender”.
Impulsada por el Banco Mundial, apoyada por el FMI y la OMC, esta política quiere la creación de una Sociedad del conocimiento… sin conocimiento –como realmente bien apuntan Pilar Carrera y Eduardo Luque–, y doblegada al mercado, que es quien en el fondo establece tanto los contenidos como las herramientas a usar en la educación.
'Nos desean mucho más tontos. La escuela según la economía neoliberal' examina la auténtica naturaleza del presente sistema educativo, destaca sus pretenciones y demanda sus faltas, sugiriendo un regreso a valores que nunca deberían haber desaparecido de la educación.
Descarga tu Libro en Diversos Formatos:
Éste Libro se Encuentra GRATIS en Amazon.