Descarga tu Libro en Diversos Formatos:
Éste Libro se Encuentra GRATIS en Amazon.

Ahora desde una fecha tan temprana como 1961, los situacionistas disciernen los primeros signos del extendido movimiento de contestación total que ciertos años después iba a sobrecoger a las sociedades industriales mucho más desarrolladas.
Para los situacionistas, si la revolución tiene alguna oportunidad esta pasa por su relación con la vida diaria. La política debe dejar paso a una revolución persistente extendida en todos y cada uno de los puntos de la presencia: las viejas nociones de pobreza y riqueza, basadas de forma exclusiva en el desarrollo económico, van a deber reemplazarse por un término nuevo que lleve a cabo referencia a la plenitud y a la satisfacción del deseo. Las energías de la novedosa revolución surgen del rechazo del aburrimiento y de la insignificancia en que la enorme mayoría de la multitud se ve obligada a vivir.
La "historia crítica" de Mario Perniola, redactada en 1972, restaura la dimensión procesual y colectiva de la aventura situacionista, atendiendo más que nada a los 12 números de la gaceta como su obra específica primordial y sin eludir los inconvenientes y los inconvenientes de la experiencia.
Para los situacionistas, si la revolución tiene alguna oportunidad esta pasa por su relación con la vida diaria. La política debe dejar paso a una revolución persistente extendida en todos y cada uno de los puntos de la presencia: las viejas nociones de pobreza y riqueza, basadas de forma exclusiva en el desarrollo económico, van a deber reemplazarse por un término nuevo que lleve a cabo referencia a la plenitud y a la satisfacción del deseo. Las energías de la novedosa revolución surgen del rechazo del aburrimiento y de la insignificancia en que la enorme mayoría de la multitud se ve obligada a vivir.
La "historia crítica" de Mario Perniola, redactada en 1972, restaura la dimensión procesual y colectiva de la aventura situacionista, atendiendo más que nada a los 12 números de la gaceta como su obra específica primordial y sin eludir los inconvenientes y los inconvenientes de la experiencia.
Descarga tu Libro en Diversos Formatos:
Éste Libro se Encuentra GRATIS en Amazon.