Descarga tu Libro en Diversos Formatos:
Éste Libro se Encuentra GRATIS en Amazon.

Este libro es una recopilación de ensayos, en los que se rompe dicotomías analíticas (como centro-periferia, por servirnos de un ejemplo) que previenen ver la localidad como un todo y resalta las conexiones entre procesos históricos y las correspondencias entre agentes sociales en la urbe.
Al centrar su atención en los desperdigados espacios públicos que se fueron formando durante la crónica de Lima, este libro deja de lado la iniciativa de una localidad enrevesada y la comprende como una localidad archipiélago. En ella, los espacios públicos y los distritos —entendidos como microsociedades— se despliegan en forma desorganizada y desperdigada, pero al tiempo se conectan por una pluralidad de prácticas, ciertas cuales surgen de los diferentes instantes del avance de la región, mientras que otras se muestran como islotes de modernidad global.
Los ensayos reunidos en este libro enriquecen nuestra entendimiento sobre las formas variables de "ser limeño" y también alumbran puntos poco frecuentados por las sociología en sus intentos por atrapar las vivencias específicas de los pobladores de la región. Desde una visión novedosa, estos ensayos contribuyen a los debates sobre el pasado, el presente y el futuro de Lima, una urbe que a todos nos encanta como ciudadanos y como académicos, y que forma un desafío para todos los que deseamos entenderla mejor.
Al centrar su atención en los desperdigados espacios públicos que se fueron formando durante la crónica de Lima, este libro deja de lado la iniciativa de una localidad enrevesada y la comprende como una localidad archipiélago. En ella, los espacios públicos y los distritos —entendidos como microsociedades— se despliegan en forma desorganizada y desperdigada, pero al tiempo se conectan por una pluralidad de prácticas, ciertas cuales surgen de los diferentes instantes del avance de la región, mientras que otras se muestran como islotes de modernidad global.
Los ensayos reunidos en este libro enriquecen nuestra entendimiento sobre las formas variables de "ser limeño" y también alumbran puntos poco frecuentados por las sociología en sus intentos por atrapar las vivencias específicas de los pobladores de la región. Desde una visión novedosa, estos ensayos contribuyen a los debates sobre el pasado, el presente y el futuro de Lima, una urbe que a todos nos encanta como ciudadanos y como académicos, y que forma un desafío para todos los que deseamos entenderla mejor.
Descarga tu Libro en Diversos Formatos:
Éste Libro se Encuentra GRATIS en Amazon.