Descarga tu Libro en Diversos Formatos:
Ćste Libro se Encuentra GRATIS en Amazon.
Guillermo De Castro MaquedaLicenciado en Ciencias de la Actividad FĆsica y Deportes.Doctor en Medicina del Deporte por la Facultad de CĆ”diz.Instructor en los grados de Ciencias de la Actividad FĆsica y Deportes, nivel en Educación principal y nivel en Educación Infantil en la Facultad de CĆ”diz y en la Facultad Pablo de Olavide.16 aƱos de experiencia en docencia en Secundaria y Bachillerato.Macarena Rivero VilaMaestra experto en Educación FĆsica y Educación Principal, gobernante de carrera.Diplomada en PsicopedagogĆa por la Facultad de CĆ”diz.MĆ”ster de Cultura de paz, enfrentamiento y Educación por la Facultad de CĆ”diz.Maestra del Centro de EnseƱanza de Profesorado de CĆ”diz.Experiencia enseƱante a lo largo de 8 aƱos en Institutos pĆŗblicos de Educación Principal.
Esta obra fuĆ© desarrollada como un instrumento de acompaƱamiento en la implementación de los contenidos curriculares de los distintos programas propuestos por la ConsejerĆa de Educación de la Junta de AndalucĆa. Por medio de todos ellos se intenta que los alumnos aprendan gradualmente a:- Ser persona y sujeto popular.- Entender razonar y accionar apropiadamente en la familia y en la sociedad.- Entender respetar los valores de la democracia.- Comprender proteger los derechos humanos y preservar el medioambiente.
Los distintos inconvenientes sociales que aquejan a nuestra red social forman parte fundamental de esos currĆculos. Los expertos de la educación tienen la posibilidad de ver desde la clase hasta quĆ© punto influye en los pequeƱos el estado de desarticulación popular y familiar que vivimos.
En el mejoramiento de la sociedad de la cual formamos parte tienen que formar parte, aparte de la escuela, todos y cada uno de los elementos humanos y también institucionales de que dispone la red social para atender las pretensiones y solucionar los inconvenientes. O sea lo que se conoce como Prevención Social.
Los temas precautorios por norma general preocupan a la familia, sin comprender la mayor parte de las ocasiones, que la mejor Prevención Familiar una parte de un tiempo de seguridad y comunicación que deje emprender todas y cada una de las inquietudes que se van presentando a los pequeños en su desarrollo de desarrollo y avance.
En la Prevención Escolar los enseƱantes se dan cuenta que su maestrĆa es asimismo un instrumento demasiado apreciado que se especĆfica mediante la relación personal que tienen con sus alumnos y que, exactamente la misma en la Prevención Familiar, tiene como primordial privilegio lo diario y como primordial obligación el tener continuo y persistente contacto con los pequeƱos y jovenes.
Esta obra fuĆ© desarrollada como un instrumento de acompaƱamiento en la implementación de los contenidos curriculares de los distintos programas propuestos por la ConsejerĆa de Educación de la Junta de AndalucĆa. Por medio de todos ellos se intenta que los alumnos aprendan gradualmente a:- Ser persona y sujeto popular.- Entender razonar y accionar apropiadamente en la familia y en la sociedad.- Entender respetar los valores de la democracia.- Comprender proteger los derechos humanos y preservar el medioambiente.
Los distintos inconvenientes sociales que aquejan a nuestra red social forman parte fundamental de esos currĆculos. Los expertos de la educación tienen la posibilidad de ver desde la clase hasta quĆ© punto influye en los pequeƱos el estado de desarticulación popular y familiar que vivimos.
En el mejoramiento de la sociedad de la cual formamos parte tienen que formar parte, aparte de la escuela, todos y cada uno de los elementos humanos y también institucionales de que dispone la red social para atender las pretensiones y solucionar los inconvenientes. O sea lo que se conoce como Prevención Social.
Los temas precautorios por norma general preocupan a la familia, sin comprender la mayor parte de las ocasiones, que la mejor Prevención Familiar una parte de un tiempo de seguridad y comunicación que deje emprender todas y cada una de las inquietudes que se van presentando a los pequeños en su desarrollo de desarrollo y avance.
En la Prevención Escolar los enseƱantes se dan cuenta que su maestrĆa es asimismo un instrumento demasiado apreciado que se especĆfica mediante la relación personal que tienen con sus alumnos y que, exactamente la misma en la Prevención Familiar, tiene como primordial privilegio lo diario y como primordial obligación el tener continuo y persistente contacto con los pequeƱos y jovenes.
Descarga tu Libro en Diversos Formatos:
Ćste Libro se Encuentra GRATIS en Amazon.