Descarga tu Libro en Diversos Formatos:
Éste Libro se Encuentra GRATIS en Amazon.

Bernardo Gaviño, puertorrealeño de 1812, año en que asimismo nació La Pepa, esa
que después cantarían ¡Viva la Pepa de Puerto Presa! es, por sí solo, un compendio de
leyendas y también historias minúsculas, muchas de ellas fruto de la novela, que habitualmente
han sustituido el rigor histórico.
Pero lo que sí es cierto es que nuestro paisano «escapó» a América, pero prácticamente con
seguridad que no de la justicia, pero escapara o se fuera por propia intención, lo cierto es que
allí estuvo, que ingresó el toreo a pié en aquellas tierras hermanas
que después cantarían ¡Viva la Pepa de Puerto Presa! es, por sí solo, un compendio de
leyendas y también historias minúsculas, muchas de ellas fruto de la novela, que habitualmente
han sustituido el rigor histórico.
Pero lo que sí es cierto es que nuestro paisano «escapó» a América, pero prácticamente con
seguridad que no de la justicia, pero escapara o se fuera por propia intención, lo cierto es que
allí estuvo, que ingresó el toreo a pié en aquellas tierras hermanas
Descarga tu Libro en Diversos Formatos:
Éste Libro se Encuentra GRATIS en Amazon.