Descarga tu Libro en Diversos Formatos:
Éste Libro se Encuentra GRATIS en Amazon.

Este es un libro sobre la vida en la Rusia urbana en el auge del estalinismo. Trata de casas comunitarias atestadas, de esposas descuidadas y esposos que no pagaban los alimentos de sus hijos, de falta de comida y ropa, de colas inacabables que consumían la día de las amas de sus casas. Trata de la protesta habitual dadas estas condiciones y de de qué manera reaccionó el gobierno. De los enrevesados trámites burocráticos que transformaban la vida diaria en una pesadilla, y de las formas en que los ciudadanos de caminando procuraban eludirlos, entre ellas el sistema omnipresente de influencias y conexiones personales. Trata de lo que significaba ser un favorecido en la sociedad estalinista, o entre los muchos millones de marginados o parias. Trata de la supervisión policial y las epidemias de terror.
Sheila Fitzpatrick revela de qué forma, entre objetivos de los años veinte y principios de los treinta, al calor de los proyectos de industrialización rápida y la colectivización de la agricultura, se causó una desarticulación popular masiva, con el movimiento de millones de campesinos a las ciudades y el pasaje de una economía de mercado a una fundamentada en la planificación estatal con una central. El Estado se transformó en un regulador incansable de la vida y en el único distribuidor de recursos. Brotó de esta manera el Homo Sovieticus, una clase cuyas capacidades mucho más desarrolladas incluían "apresar y juntar" en un ambiente urbano marcado por la escasez. Para eso movía contactos
Descarga tu Libro en Diversos Formatos:
Éste Libro se Encuentra GRATIS en Amazon.