Descarga tu Libro en Diversos Formatos:
Éste Libro se Encuentra GRATIS en Amazon.

Schauer muestra, de entrada, la disputa entre iusnaturalismo y positivismo como cubriendo tres debates diferentes: el primero de ellos versa sobre uno y otro ismo "como explicaciones, en rivalidad, de la naturaleza del derecho".
El segundo tiene que ver con los derechos naturales, o preconstitucionales, y "sobre la permisibilidad de que los jueces los identifiquen y los hagan servir".
El tercero —que es el que, me atrevo a decir, atrae en mayor medida a Schauer— sobre si es o no correcta, tanto gráfica como prescriptivamente, una representación de las reglas jurídicas como "dominio con limite". O sea, de una visión del derecho que ve a este como un grupo de reglas reconocibles por su origen o pedigree que resulta distinguible del grupo de reglas que tienen dentro la entera moralidad política de una cierta sociedad.
El segundo tiene que ver con los derechos naturales, o preconstitucionales, y "sobre la permisibilidad de que los jueces los identifiquen y los hagan servir".
El tercero —que es el que, me atrevo a decir, atrae en mayor medida a Schauer— sobre si es o no correcta, tanto gráfica como prescriptivamente, una representación de las reglas jurídicas como "dominio con limite". O sea, de una visión del derecho que ve a este como un grupo de reglas reconocibles por su origen o pedigree que resulta distinguible del grupo de reglas que tienen dentro la entera moralidad política de una cierta sociedad.
Descarga tu Libro en Diversos Formatos:
Éste Libro se Encuentra GRATIS en Amazon.