Descarga tu Libro en Diversos Formatos:
Éste Libro se Encuentra GRATIS en Amazon.

Tras múltiples años haciendo un trabajo como escritor de guiones de programas de aventura (como Desafío Radical) y de humor (para Paramount Comedy), Mario Cuesta vuelve a Oriente Próximo, donde vivió en 2009, para rencontrarse con sus amigos, en medio de una Primavera Árabe siria.
Con una inusual aptitud de observación, enorme conocimiento de la zona, y sentido del humor, su períodico de viaje está repleto de historias poco comunes: la mujer que le transporta a la cama (y que resulta ser lesbiana), las sugerencias de cocina de un policía turco a lo largo de una manifestación del PKK, sus intentos frustrados por entrenar senderismo o el partidario de Hezbolá que jugaba a acusarle de ser un espía de Israel. Al lado de ese planeta delirante, asoman historias de enorme humanidad, como su amiga siria que termina de salir de la prisión, o su compañero kurdo, que trata desesperadamente de escapar de Siria, al principio de la guerra civil, para eludir entrar en el ejército.
"Sobre mi cadáver" es un brochazo de optimismo sobre los libros que pintan un Oriente Próximo catastrófico y sin solución. En vez de enseñanzas de historia y geoestrategia, Mario Cuesta logra que nos enamoremos de los sitios por los que pasa, y de sus individuos, a fin de que los enfrentamientos que les intimidan dejen de interesarnos y empiecen a importarnos.
Los fanáticos de los libros de viajes, del humor y de Oriente Próximo, hallarán aquí un desafío a todos y cada uno de los clisés y un profundo homenaje a la amistad y a la paz, en estos momentos agobiados.
De este libro Jesús Calleja dijo:
"Mario es vehemente y estable en lo que cree, sensible, romántico, de la vieja escuela. En ocasiones no comparto sus críticas, pero siempre y en todo momento va hasta el fondo y tiene una observación peculiar. Disfrutad de este viaje literario y al unísono descriptivo de una situación complicada donde, no obstante, no falta el humor".
Vanity Fair España:
"Lo destacado de este libro de enorme periodismo, político, y ágil, escrito con ritmo de viaje (tal y como si fuera tan simple), y con un humor que, aparte de no evaluar, se ceba primero con nuestro creador, con sus prejuicios y espectros, es que, sin quererlo, sin la intención de los ensayistas que desean explicarnos su académica teoría de la verdad, sin la rigurosidad obsoleta de los historiadores, como quien no desea la cosa, nos comenta Oriente Próximo".
La Voz de Galicia:
"Sobre mi cadáver obsequia al lector esos matices indispensables para agrandar nuestra mirada y quizás comenzar a entender".
Con una inusual aptitud de observación, enorme conocimiento de la zona, y sentido del humor, su períodico de viaje está repleto de historias poco comunes: la mujer que le transporta a la cama (y que resulta ser lesbiana), las sugerencias de cocina de un policía turco a lo largo de una manifestación del PKK, sus intentos frustrados por entrenar senderismo o el partidario de Hezbolá que jugaba a acusarle de ser un espía de Israel. Al lado de ese planeta delirante, asoman historias de enorme humanidad, como su amiga siria que termina de salir de la prisión, o su compañero kurdo, que trata desesperadamente de escapar de Siria, al principio de la guerra civil, para eludir entrar en el ejército.
"Sobre mi cadáver" es un brochazo de optimismo sobre los libros que pintan un Oriente Próximo catastrófico y sin solución. En vez de enseñanzas de historia y geoestrategia, Mario Cuesta logra que nos enamoremos de los sitios por los que pasa, y de sus individuos, a fin de que los enfrentamientos que les intimidan dejen de interesarnos y empiecen a importarnos.
Los fanáticos de los libros de viajes, del humor y de Oriente Próximo, hallarán aquí un desafío a todos y cada uno de los clisés y un profundo homenaje a la amistad y a la paz, en estos momentos agobiados.
De este libro Jesús Calleja dijo:
"Mario es vehemente y estable en lo que cree, sensible, romántico, de la vieja escuela. En ocasiones no comparto sus críticas, pero siempre y en todo momento va hasta el fondo y tiene una observación peculiar. Disfrutad de este viaje literario y al unísono descriptivo de una situación complicada donde, no obstante, no falta el humor".
Vanity Fair España:
"Lo destacado de este libro de enorme periodismo, político, y ágil, escrito con ritmo de viaje (tal y como si fuera tan simple), y con un humor que, aparte de no evaluar, se ceba primero con nuestro creador, con sus prejuicios y espectros, es que, sin quererlo, sin la intención de los ensayistas que desean explicarnos su académica teoría de la verdad, sin la rigurosidad obsoleta de los historiadores, como quien no desea la cosa, nos comenta Oriente Próximo".
La Voz de Galicia:
"Sobre mi cadáver obsequia al lector esos matices indispensables para agrandar nuestra mirada y quizás comenzar a entender".
Descarga tu Libro en Diversos Formatos:
Éste Libro se Encuentra GRATIS en Amazon.