Descarga tu Libro en Diversos Formatos:
Ăste Libro se Encuentra GRATIS en Amazon.

Es invierno y hace frĂo en el vecindario de Tina y su pandilla. De repente, comienza a nevar. ÂĄNieva, nieva!â chillan todos contentĂsimos y van a divertirse con la nieve.
Edil es marroquà y estå feliz por el hecho de que no vió jamås la nieve. Durante la noche, sueña que vuela por el cielo con Tina, recogiendo nieve de los tejados, para obsequiårsela a sus amigos y familiares al otro lado del mar.
De qué forma leer estos cuentos
Primeramente hay que tener tiempo y de un espacio para comunicar. Antes de leer, tenemos la posibilidad de enseñar las imĂĄgenes a fin de que los pequeños se hagan un concepto global del cuento, y siguiendo el ritmo de observaciĂłn de los pequeños, va a haber que dejar rodar/volar/mover la mirada y el pensamiento, pĂĄgina por pĂĄgina, para ver, interpretar, relacionar las pĂĄginas precedentes con las siguientes âque alarguen el concepto de cada imagenâ y llevar siempre y en todo momento a los pequeños a buscar el sentido tanto de las imĂĄgenes como del artĂculo. A pesar de que los pequeños no logren decodificar lo escrito, es esencial que se hagan cuestiones sobre su concepto, que expongan lo que piensan que el artĂculo afirma, y despuĂ©s los mayores logren leer el artĂculo con ellos. Esta actividad de anticipaciĂłn y verificaciĂłn del concepto del artĂculo incentiva a los pequeños y pequeñas a estudiar y forma entre las capacidades lectoras que los primeros leyentes consiguen antes de estudiar a leer.
Sobre la autora
Pia Vilarrubias comienza en la ilustraciĂłn a inicios de 1970 desde una extendida estancia en Ginebra que le deja agrandar su capacitaciĂłn en el Centro Jean-Jacques Rousseau. En la escuela anexa de esa localidad, la âĂcole Maternelle Maison des Petitsâ, entra en contacto con las corrientes psico-pedagĂłgicas mucho mĂĄs originales actualmente. El pensamiento de Jean Piaget le aportarĂĄ una exclusiva mirada sobre la forma de comprender la educaciĂłn y la profesiĂłn de profesora. Desde ese instante une su doble vocaciĂłn de dibujante y pedagoga y crea una compilaciĂłn de historias cortas dibujadas. Cuentos con apariencia de metĂĄforas que dejan conectar a pequeños y mayores con las ocasiones cariñosas y de hallazgo propias de todo el mundo infantil. Tiene 50 historias publicadas hasta el dĂa de hoy.
Edil es marroquà y estå feliz por el hecho de que no vió jamås la nieve. Durante la noche, sueña que vuela por el cielo con Tina, recogiendo nieve de los tejados, para obsequiårsela a sus amigos y familiares al otro lado del mar.
De qué forma leer estos cuentos
Primeramente hay que tener tiempo y de un espacio para comunicar. Antes de leer, tenemos la posibilidad de enseñar las imĂĄgenes a fin de que los pequeños se hagan un concepto global del cuento, y siguiendo el ritmo de observaciĂłn de los pequeños, va a haber que dejar rodar/volar/mover la mirada y el pensamiento, pĂĄgina por pĂĄgina, para ver, interpretar, relacionar las pĂĄginas precedentes con las siguientes âque alarguen el concepto de cada imagenâ y llevar siempre y en todo momento a los pequeños a buscar el sentido tanto de las imĂĄgenes como del artĂculo. A pesar de que los pequeños no logren decodificar lo escrito, es esencial que se hagan cuestiones sobre su concepto, que expongan lo que piensan que el artĂculo afirma, y despuĂ©s los mayores logren leer el artĂculo con ellos. Esta actividad de anticipaciĂłn y verificaciĂłn del concepto del artĂculo incentiva a los pequeños y pequeñas a estudiar y forma entre las capacidades lectoras que los primeros leyentes consiguen antes de estudiar a leer.
Sobre la autora
Pia Vilarrubias comienza en la ilustraciĂłn a inicios de 1970 desde una extendida estancia en Ginebra que le deja agrandar su capacitaciĂłn en el Centro Jean-Jacques Rousseau. En la escuela anexa de esa localidad, la âĂcole Maternelle Maison des Petitsâ, entra en contacto con las corrientes psico-pedagĂłgicas mucho mĂĄs originales actualmente. El pensamiento de Jean Piaget le aportarĂĄ una exclusiva mirada sobre la forma de comprender la educaciĂłn y la profesiĂłn de profesora. Desde ese instante une su doble vocaciĂłn de dibujante y pedagoga y crea una compilaciĂłn de historias cortas dibujadas. Cuentos con apariencia de metĂĄforas que dejan conectar a pequeños y mayores con las ocasiones cariñosas y de hallazgo propias de todo el mundo infantil. Tiene 50 historias publicadas hasta el dĂa de hoy.
Descarga tu Libro en Diversos Formatos:
Ăste Libro se Encuentra GRATIS en Amazon.