Descarga tu Libro en Diversos Formatos:
Éste Libro se Encuentra GRATIS en Amazon.

Abundan los temas que a todos nos afectan pero de los que, al tiempo, absolutamente nadie puede o desea hacerse cargo. ¿Cuál es la diferencia entre lo común y lo ingobernable, entre la compromiso compartida y la irresponsabilidad extendida?
En un planeta en el que la economía está en decisión correcta desterritorializada y las interdependencias aguzan nuestra común puerta de inseguridad, no hay otra solución que seguir hacia una desnacionalización de la justicia y una gobernanza global.
Los recursos públicos recurrentes —la recíproca exposición a los peligros globales en temas de seguridad, nutrición, salud, financiera o medioambiental— necesitan una pertinente política de la raza humana.
Lo que podríamos llamar civilizar la globalización no es otra cosa que reinventar la política a escala global de forma que el planeta deje de tener dueños y pase a ser un espacio de ciudadanía.
En un planeta en el que la economía está en decisión correcta desterritorializada y las interdependencias aguzan nuestra común puerta de inseguridad, no hay otra solución que seguir hacia una desnacionalización de la justicia y una gobernanza global.
Los recursos públicos recurrentes —la recíproca exposición a los peligros globales en temas de seguridad, nutrición, salud, financiera o medioambiental— necesitan una pertinente política de la raza humana.
Lo que podríamos llamar civilizar la globalización no es otra cosa que reinventar la política a escala global de forma que el planeta deje de tener dueños y pase a ser un espacio de ciudadanía.
Descarga tu Libro en Diversos Formatos:
Éste Libro se Encuentra GRATIS en Amazon.