Descarga tu Libro en Diversos Formatos:
Éste Libro se Encuentra GRATIS en Amazon.

Publicada en 1627, "Los Sueños" es al lado de "El Buscón" la obra mucho más representativa de Francisco de Quevedo y se compone de pequeñas narraciones en las que Quevedo aborda críticas y análisis de prácticas y opiniones populares de su temporada.
"Los Sueños" es una obra complicada pero a la par enriquecedora cuando se ha leído. Lo perfecto para lograr comprender bien el alegato de la obra es releerlo. Merced a ella tenemos la posibilidad de comprender el pensamiento del pueblo español de aquella temporada (primera mitad del Siglo XVII) y naturalmente el especial modo de comprender el planeta de su creador.
"Los Sueños" es una obra de lectura indispensable si se desea tener un concepto de los extremos a los que llega el arte literario de Quevedo y del Siglo de Oro español. Es una parte de sátira aguda donde desfilan todos y cada uno de los estados y oficios de todo el mundo, con sus tachas, abusos y engaños, descubiertos y condenados por la expresión ingeniosa mucho más acerada y la broma mucho más feroz debidas a la pluma de de Quevedo. Con la independencia que da la visión onírica, "Los Sueños" conforman una galería de representaciones en dibujo inigualadas y exploran toda clase de juego lingüístico en demandas que van de la risa a la amargura mucho más beligerante.
Modelo de varias sátiras siguientes, esta obra queda en la narración de la literatura y cultura españolas como una cima cuya contrariedad es un atrayente mucho más.
"Los Sueños" es una obra complicada pero a la par enriquecedora cuando se ha leído. Lo perfecto para lograr comprender bien el alegato de la obra es releerlo. Merced a ella tenemos la posibilidad de comprender el pensamiento del pueblo español de aquella temporada (primera mitad del Siglo XVII) y naturalmente el especial modo de comprender el planeta de su creador.
"Los Sueños" es una obra de lectura indispensable si se desea tener un concepto de los extremos a los que llega el arte literario de Quevedo y del Siglo de Oro español. Es una parte de sátira aguda donde desfilan todos y cada uno de los estados y oficios de todo el mundo, con sus tachas, abusos y engaños, descubiertos y condenados por la expresión ingeniosa mucho más acerada y la broma mucho más feroz debidas a la pluma de de Quevedo. Con la independencia que da la visión onírica, "Los Sueños" conforman una galería de representaciones en dibujo inigualadas y exploran toda clase de juego lingüístico en demandas que van de la risa a la amargura mucho más beligerante.
Modelo de varias sátiras siguientes, esta obra queda en la narración de la literatura y cultura españolas como una cima cuya contrariedad es un atrayente mucho más.
Descarga tu Libro en Diversos Formatos:
Éste Libro se Encuentra GRATIS en Amazon.