Descarga tu Libro en Diversos Formatos:
Éste Libro se Encuentra GRATIS en Amazon.

Gerona es laséptima de las 46 novelas que conforman los Capítulos Nacionales, en donde se proporciona un relato novelado de la Historia de España del siglo XIX.
El ejército español está muy mal ordenado y equipado. Desde la victoria de Bailén, han caído muchas plaza y la resistencia de españa se ha replegado a Andalucía. Gabriel regresa al Puerto de Santa María, donde está con Andresillo Marijuan, que le cuenta en primera persona la guerra de Gerona, donde ha servido bajo el mando de Álvarez de Castro. En la localidad catalana el mando francés escoge rendir la plaza por el apetito que por las armas, tal es así que, tras cercar Gerona, deja que la situación se deteriore. Detalla entonces el creador las horribles condiciones de vida a lo largo del lugar de la región y de qué manera los heroicos y valientes defensores se marchan convirtiendo, por carecer de comida, en animales irracionales que luchan solo por subsistir. Andrés resguarda a una familia de 4 hermanos huérfanos y vecinos del doctor Nomdedeu, cuya hija Josefina sufre una extraña patología inquieta. El buen doctor cae en una espiral de disparidad para procurar dar de comer a su hija y también procura matar a Andrés por algo de comida. Asimismo este padece periodos de enajenación mental ocasionados por el apetito. Se sobrevive a duras penas, comiendo pan negro, fieras, aun cuero y corcho. En el momento en que el gobernador Álvarez de Castro cae enfermo, Gerona capitula y militares y religiosos son llevados a Francia, donde son torturados. Andrés logra escapar y regresa a sumarse al ejército español. Tras el relato de la guerra que hace Marijuán, el creador regresa a las peripecias de Gabriel de Araceli en Puerto de Santa María, donde conoce a una extraña dama que le solicita que le acompañe al anochecer hasta Cádiz: es la Condesa de Amaranta. Desea eludir que Inés vaya a Lisboa, donde la desea llevar la Marquesa de Rumblar.
El ejército español está muy mal ordenado y equipado. Desde la victoria de Bailén, han caído muchas plaza y la resistencia de españa se ha replegado a Andalucía. Gabriel regresa al Puerto de Santa María, donde está con Andresillo Marijuan, que le cuenta en primera persona la guerra de Gerona, donde ha servido bajo el mando de Álvarez de Castro. En la localidad catalana el mando francés escoge rendir la plaza por el apetito que por las armas, tal es así que, tras cercar Gerona, deja que la situación se deteriore. Detalla entonces el creador las horribles condiciones de vida a lo largo del lugar de la región y de qué manera los heroicos y valientes defensores se marchan convirtiendo, por carecer de comida, en animales irracionales que luchan solo por subsistir. Andrés resguarda a una familia de 4 hermanos huérfanos y vecinos del doctor Nomdedeu, cuya hija Josefina sufre una extraña patología inquieta. El buen doctor cae en una espiral de disparidad para procurar dar de comer a su hija y también procura matar a Andrés por algo de comida. Asimismo este padece periodos de enajenación mental ocasionados por el apetito. Se sobrevive a duras penas, comiendo pan negro, fieras, aun cuero y corcho. En el momento en que el gobernador Álvarez de Castro cae enfermo, Gerona capitula y militares y religiosos son llevados a Francia, donde son torturados. Andrés logra escapar y regresa a sumarse al ejército español. Tras el relato de la guerra que hace Marijuán, el creador regresa a las peripecias de Gabriel de Araceli en Puerto de Santa María, donde conoce a una extraña dama que le solicita que le acompañe al anochecer hasta Cádiz: es la Condesa de Amaranta. Desea eludir que Inés vaya a Lisboa, donde la desea llevar la Marquesa de Rumblar.
Descarga tu Libro en Diversos Formatos:
Éste Libro se Encuentra GRATIS en Amazon.