Con fina desobediencia: Atlas de rugby con olor a cerveza y barro

Con fina desobediencia: Atlas de rugby con olor a cerveza y barro es un libro para descargar gratis en EPUB, PDF y MOBI del autor/a Fermín de la Calle

Éste Libro se Encuentra GRATIS en Amazon.

Con fina desobediencia: Atlas de rugby con olor a cerveza y barro

Todo sobre el rugby : capítulos icónicos, players conocidos y individuos menos populares.

El rugby es un deporte especialmente atractivo. Con fina desobediencia ofrece una ojeada mediante los capítulos históricos, las escojas legendarias y los players espectaculares sobre los que se asienta esta popularidad. En estas páginas vas a encontrar a viejos populares de la afición, como los animosos franceses que amasaron la historia de historia legendaria del rugby champán, los galeses patilludos que provocaron sensación en los años setenta o los presentes All Blacks. Pero, sin abandonar un estilo didáctico, encontrarás a otros individuos menos populares, como un príncipe ruso que dejó pasmados a 72.000 espectadores en Twickenham en 1936, un entrenador galés que admiraba a Federico García Lorca o un pilier neozelandés al que se tragó la tierra en el desierto australiano.
Fermín de la Calle pasó varios años redactando acerca de rugby y jugándolo, lo que lo transforma en la persona ideal para transmitirnos esos códigos que, con aroma a barro y cerveza, transforman al rugby en un deporte honorable, fraternal y algo gamberro.

¡Revela anécdotas y también aclaraciones ineditas sobre el rugby merced a este libro escrito por el periodista Fermín de la Calle! Con prólogo de Michael Robinson, quien asegura que “todo cuanto logré en el fútbol fue merced a haberme educado en los valores del rugby”.

FRAGMENTO

A lo largo del viaje de ida de los All Blacks a Europa se causó un episodio intrascendente para la historia pero muy importante para el rugby español. Y mucho más en concreto para el canario, históricamente deteriorado desde la península. El escritor Lloyd Jones lo cuenta de esta manera en El libro de la popularidad:

Tenerife. Tierra bendita. Desembarcamos en Santa Cruz para jugar una pachanga. Freddy Roberts convenció a un puñado de comerciantes árabes de higos a fin de que formaran una fila y pudiésemos entrenar el line-out y el touch. Cunningham pegó un óptimo salto y blocó una aceptable bola…

Tenemos la posibilidad de asegurar, por consiguiente, que la primera actuación deportiva de los All Blacks en suelo europeo se causó en el puerto de Santa Cruz. En concreto, en frente de un improvisado mezclado de comerciantes de higos árabes que probablemente no habían escuchado charlar nunca de aquel deporte al que fueron «convidados» a divertirse por unos tipos que utilizaban una vejiga de cuero por balón. Allí los neozelandeses desplegaron su primer catálogo de movimientos de la línea de tres cuartos: amagos, fintas, cruces, loops… Un episodio histórico digno de ser reivindicado.

EL AUTOR

Fermín de la Calle - (Jerez, 1973) soñaba con ser Bernard Moitessier o ciertos nautas personajes principales de los libros que atiborraban el velero en el que pasó su adolescencia al lado de sus 4 hermanos. Pero se mareaba. Y asimismo con reencarnarse en J. P. R., el legendario rugbier de la Gales de los setenta. Pero se partió el fémur. Conque escogió un hatajo: el periodismo. Transporta 25 años redactando acerca de rugby en medios como AS, Eurosport, El Confidencial, Gaceta 22, Jot Down, Esquire… Comentarista en Canal+ y Eurosport, aún se le puede localizar en los campos placando oponentes que podían ser sus hijos. Sospechamos que lo realiza por el tercer tiempo. Es fino como J. P. R., desobediente como Moitessier y le chifla el contacto. En el rugby. Y en el periodismo.

Éste Libro se Encuentra GRATIS en Amazon.

Más Libros de Fermín de la Calle

Libros de Deporte