Descarga tu Libro en Diversos Formatos:
Éste Libro se Encuentra GRATIS en Amazon.

La novela es parcialmente poco famosa en nuestra lengua, pero hablamos de entre los libros que mejor y mucho más intensamente ha pervivido, con cerca de 85 millones de copias vendidas.
Ella cuenta la narración de Horace Holly y Leo Vincey en el transcurso de un viaje a las ubicaciones mucho más inhóspitas de África. Allí hallan una ignota tribu nativa y su enigmática reina, Ayesha, que rige con autoridad sobre sus súbditos, en su mayor parte hombres. Su nombre, Ayesha, significa algo tal como She Who Must be Obeyed, o sea, Ella a quien hay que obedecer. En este sentido, Ella se encuentra dentro de las primeras novelas del subgénero del Planeta Perdido.
Más allá de que la novela persigue objetivos precisamente fabulosos, la figura de Ayesha está sosten a varias conjeturas. No es una mujer común, no una mujer vigorosa, sino más bien algo que yace en las raíces míticas de la mujer como elemento central de arcanas mitologías. Ayesha es enloquecedoramente libre, sensual, autónoma, resuelta, y al tiempo ferozmente leal al recuerdo de su marido Kallikrates, quien transporta unos sólidos doscientos años fallecido. Vista en retrospectiva, Ayesha encarna en cierta manera los terrores de la sociedad victoriana por el progreso -retardado y molesto- de los derechos de la mujer
Ella cuenta la narración de Horace Holly y Leo Vincey en el transcurso de un viaje a las ubicaciones mucho más inhóspitas de África. Allí hallan una ignota tribu nativa y su enigmática reina, Ayesha, que rige con autoridad sobre sus súbditos, en su mayor parte hombres. Su nombre, Ayesha, significa algo tal como She Who Must be Obeyed, o sea, Ella a quien hay que obedecer. En este sentido, Ella se encuentra dentro de las primeras novelas del subgénero del Planeta Perdido.
Más allá de que la novela persigue objetivos precisamente fabulosos, la figura de Ayesha está sosten a varias conjeturas. No es una mujer común, no una mujer vigorosa, sino más bien algo que yace en las raíces míticas de la mujer como elemento central de arcanas mitologías. Ayesha es enloquecedoramente libre, sensual, autónoma, resuelta, y al tiempo ferozmente leal al recuerdo de su marido Kallikrates, quien transporta unos sólidos doscientos años fallecido. Vista en retrospectiva, Ayesha encarna en cierta manera los terrores de la sociedad victoriana por el progreso -retardado y molesto- de los derechos de la mujer
Descarga tu Libro en Diversos Formatos:
Éste Libro se Encuentra GRATIS en Amazon.