Descarga tu Libro en Diversos Formatos:
Éste Libro se Encuentra GRATIS en Amazon.

En 1978, un conjunto de médicos jóvenes ocupó una plaza rural en Canarias. Deseaban dar la vida a una utopía y lo procuraron impulsados desde un colectivo innovador de medicina opción alternativa de la Facultad de La Laguna (Tenerife). En Tijarafe, un pueblo de campesinos de La Palma, la vida diaria recrea estampas del siglo xix. Ponen allí en práctica la clínica mucho más humanista de que tienen la capacidad y métodos de una exclusiva salud pública. Terminan molestando a las fuerzas vivas conservadoras de la isla.
Doña Sarita, la médica, cuenta en primera persona y de manera apasionada, casos clínicos complicados, ciertos sobrecogedores, que le dejaron profunda huella en la construcción de su identidad. Cuenta, además de esto, de qué forma el equipo médico marcha en comuna, tanto en el trabajo como en la convivencia.
En el transcurso de un tiempo, la experiencia comunera de Tijarafe fue para los alumnos de medicina de la Capacitad de La Laguna y los médicos jóvenes canarios, un pensamiento de la utopía que ha podido rozarse con la punta de los dedos.
Doña Sarita, la médica, cuenta en primera persona y de manera apasionada, casos clínicos complicados, ciertos sobrecogedores, que le dejaron profunda huella en la construcción de su identidad. Cuenta, además de esto, de qué forma el equipo médico marcha en comuna, tanto en el trabajo como en la convivencia.
En el transcurso de un tiempo, la experiencia comunera de Tijarafe fue para los alumnos de medicina de la Capacitad de La Laguna y los médicos jóvenes canarios, un pensamiento de la utopía que ha podido rozarse con la punta de los dedos.
Descarga tu Libro en Diversos Formatos:
Éste Libro se Encuentra GRATIS en Amazon.