Descarga tu Libro en Diversos Formatos:
Ćste Libro se Encuentra GRATIS en Amazon.

En escaso tiempo, varias cosas que habĆamos naturalizado en este momento nos hacen estruendos y estĆ”n puestas en cuestionamiento. Desde el "Buen dĆa, chicos", con que la profesora saluda cotidianamente y que no incluye a sus pupilas y estudiantes, hasta los vĆnculos entre pares, atravesados por una visión de gĆ©nero.
En este nuevo Ć”mbito, la sexualidad entra a la escuela con las pequeƱas y los pequeƱos que llegan en el nivel inicial y se queda hasta el momento en que egresan de la secundaria. Con la sanción de la Ley de Educación Sexual Integral, los docentes contamos la compromiso de trabajar con la ESI en las salas. Para abrazar este desafĆo con las mejores herramientas, un equipo de mucho lujo de Fundación HuĆ©sped nos proporciona su gran experiencia en este libro indispensable para las familias y la red social didĆ”ctica.
¿De qué manera emprender las distintas maneras de vivir la sexualidad en la adolescencia, los embarazos no planeados, las infecciones de transmisión sexual, los abusos en la niñez o los noviazgos violentos? ¿De qué forma despertar la reflexión y el diÔlogo? Desde una visión que respeta la variedad, fomenta el precaución del cuerpo y valora la expresión de la afectividad, este libro es una convidación a sacudirnos los prejuicios y derruir mitos.
TratÔndose de meditar, acompañar, intervenir y, mÔs que nada, proteger, academias y familias trabajan mejor juntas. De ahà que, a pesar de que los personajes principales sean las chicas y los chicos, cada adulto tiene un papel esencial en esta historia. Como dicen nuestros autores, es imposible no educar sexualmente, por el hecho de que enseñanmos con lo que hacemos, con lo que mencionamos y asimismo con lo que callamos. Entonces, si bien no tengamos todas y cada una de las respuestas, no debemos dejar de hacernos todas y cada una de las cuestiones.
Descarga tu Libro en Diversos Formatos:
Ćste Libro se Encuentra GRATIS en Amazon.