Descarga tu Libro en Diversos Formatos:
Ăste Libro se Encuentra GRATIS en Amazon.

«Realizar polĂtica âafirmaba Lenin hace en este momento cien añosâ es caminar entre precipicios». En el planeta vertiginoso del 1%, del calentamiento global y de los campos de asilados, la polĂtica es de nuevo un campo en movimiento, en la calle sin rumbo y en las instituciones sin deber. La perplejidad polĂtica abre paso a la desdemocratizaciĂłn y comunica novedosas maneras de autoritarismo. Ahora hay un norte en el Sur y un sur en todos y cada Norte. La globalizaciĂłn neoliberal, llevada a cabo para las compañĂas internacionales, reta a los Estados nacionales. Las minorĂas estĂĄn en la aldea global y las mayorĂas se desencuentran.
Hobbes eligiĂł la imagen del LeviatĂĄn, un bĂblico dragĂłn marino, para representar y festejar en el siglo XVII los Estados absolutistas. El dĂa de hoy, tras el parĂ©ntesis fugaz de los Estados sociales, convivimos con un nuevo monstruo, el neoliberalismo, no menos feroz bajo sus ropajes democrĂĄticos. La economĂa de mercado crea una insuperable sociedad de mercado y nos vuelve a un planeta de crueldad y exclusiĂłn propio de otras temporadas.
ÂżY el Estado? Los cambios estructurales que exhibe el siglo XXI parecieron acorralarlo, en el momento en que solo con el Estado puede volver como estaba el deber con las mayorĂas en nuestros paĂses, con las generaciones futuras y con un orden global diferente al de la guerra. AhĂ es donde se comprende la necesidad de re-fundar la UniĂłn Europea y la UNASUR, o de reinventar ONU. Sin poder polĂtico no hay promesa. Pero el poder polĂtico, mientras que es soluciĂłn, asimismo es una parte del inconveniente. «No esperĂ©is bastante del fin de todo el mundo», afirmaba StanisĆaw J. Lec. En este pesimismo esperanzado, es imposible olvidar que, bajo los disfraces del LeviatĂĄn, siempre y en todo momento estĂĄ la verdad insuperable de un monstruo. Y, en las relaciones con los monstruos, los mucho mĂĄs enclenques siempre y en todo momento son su alimento.
Hobbes eligiĂł la imagen del LeviatĂĄn, un bĂblico dragĂłn marino, para representar y festejar en el siglo XVII los Estados absolutistas. El dĂa de hoy, tras el parĂ©ntesis fugaz de los Estados sociales, convivimos con un nuevo monstruo, el neoliberalismo, no menos feroz bajo sus ropajes democrĂĄticos. La economĂa de mercado crea una insuperable sociedad de mercado y nos vuelve a un planeta de crueldad y exclusiĂłn propio de otras temporadas.
ÂżY el Estado? Los cambios estructurales que exhibe el siglo XXI parecieron acorralarlo, en el momento en que solo con el Estado puede volver como estaba el deber con las mayorĂas en nuestros paĂses, con las generaciones futuras y con un orden global diferente al de la guerra. AhĂ es donde se comprende la necesidad de re-fundar la UniĂłn Europea y la UNASUR, o de reinventar ONU. Sin poder polĂtico no hay promesa. Pero el poder polĂtico, mientras que es soluciĂłn, asimismo es una parte del inconveniente. «No esperĂ©is bastante del fin de todo el mundo», afirmaba StanisĆaw J. Lec. En este pesimismo esperanzado, es imposible olvidar que, bajo los disfraces del LeviatĂĄn, siempre y en todo momento estĂĄ la verdad insuperable de un monstruo. Y, en las relaciones con los monstruos, los mucho mĂĄs enclenques siempre y en todo momento son su alimento.
Descarga tu Libro en Diversos Formatos:
Ăste Libro se Encuentra GRATIS en Amazon.