Descarga tu Libro en Diversos Formatos:
Éste Libro se Encuentra GRATIS en Amazon.

El marco normativo de hoy sobre el reciente mercado de prestación de determinados servicios turísticos que ha irrumpido como una subespecie de la llamada economía compartida o colaborativa, caracterizada, de entrada, por una ausente regulación ad hoc, una utilización de las llamadas tecnologías de la información y la comunicación (TICs) y la intervención de un tercer sujeto singular que es la compañía intermediadora entre el empresario y el cliente mediante las conocidas interfaces digitales, es aún deficiente. El inicial trueque colaborativo de recursos y/o servicios entre ciudadanos (economía del comunicar o ocupaciones P2P "peer-to-peer) sin ánimo comercial alguno, evolucionó hacia un nuevo -y también indefinido aún- mercado colaborativo, con compañías y ánimo de lucro incluido, no posee aún una regulación completa y correcta sobre este mercado turístico colaborativo, y sobre la acción de las interfaces digitales, estando pendiente de regulación. Dada esta situación, las compañías del campo turístico, el legislador y las Gestiones públicas deberán superar y organizar judicialmente esta actividad turística singular.
Descarga tu Libro en Diversos Formatos:
Éste Libro se Encuentra GRATIS en Amazon.