Descarga tu Libro en Diversos Formatos:
Éste Libro se Encuentra GRATIS en Amazon.

Apatía * Manipulación * Globo sonda * Novedosa política * Casta * Armas de destrucción masiva * Cinismo * PPSOE * Populismo * Asaltar los cielos * Corrupción * Sé fuerte * No nos representan * Brotes verdes * Gente * Demagogia * Hilillos de plastilina * Aterrizaje despacio * Bunga Bunga * Posverdad * Mareas * Había un inconveniente * Marca España
¿De qué forma tenemos la posibilidad de discutir cuestiones esenciales en la era del vértigo informativo y novedades las 24 h?
¿Qué era la oratoria anteriormente y que ha de ser actualmente?
¿Y qué tienen en común Donald Trump y el Estado Islámico?
Jamás antes habíamos tenido tanta información ni tantas ocasiones para discutir esta época política. No obstante, en vez de presenciar debates estrictos y verdaderos, la relación entre los políticos, los medios y la sociedad se caracteriza en la actualidad por la desconfianza y la apatía. ¿Qué ocurrió?
En este libro -oportuno y preciso- Mark Thompson, presidente de The New York Times y ex- directivo general de la BBC, nos enseña de qué manera en las últimas décadas los cambios políticos, sociales y tecnológicos han perturbado de manera trágica la forma en que abordamos y discutimos las cuestiones que nos afectan a todos. La oratoria política se ha transformado en algo incierto y rancio y no hizo mucho más que contribuir al voto populista que asegura vericidad, honestidad y seguridad en contraste con la manipulación y las patrañas que dominan el panorama de hoy.
Utilizando ejemplos como Donald Trump, Sarah Palin, Tony Blair o Silvio Berlusconi, Sin expresiones nos enseña de qué forma el lenguaje público pierde su aptitud real de argumentar y conectar con la multitud, de qué forma se abre una ominosa brecha entre los mandatarios y los regidos, y qué puede hacerse para reanimar el enfrentamiento político y revitalizarnuestras democracias.
Reseña:
«Pasando fabulosamente de Aristóteles y Pericles a Trump y la era de Twitter, Mark Thompson protege que la oratoria política es un arte de la democracia. Este libro escrito con vigor y pasión es un antídoto muy preciso a la miasma de manipulación, falta de civismo y medias verdades que corroe la política moderna.»
Michael Sandel, creador de Justicia
Descarga tu Libro en Diversos Formatos:
Éste Libro se Encuentra GRATIS en Amazon.